Evaluación de Proyectos de Inversión

Asesoría Empresarial

Evaluación de Proyectos de Inversión

La evaluación de proyectos de inversión es un proceso mediante el cual se busca determinar la conveniencia o no, de llevar a cabo una inversión. Cuando existen diferentes alternativas posibles de inversión, la evaluación de proyectos de inversión busca determinar cuál es la inversión más conveniente.

Nuestro servicio está dirigido a emprendedores o empresas en actividad que planean invertir en nuevos proyectos. Analizamos su proyecto a través de escenarios de sensibilidad, lo cual les permite saber antes de invertir si su proyecto es rentable o no, midiendo el tiempo del retorno de su inversión.

La evaluación de proyectos de inversión es crucial para asegurar que los recursos se asignen de manera eficiente y que los proyectos contribuyan de manera significativa al crecimiento y la rentabilidad de una organización. Este proceso ayuda a minimizar riesgos y a maximizar el retorno de la inversión.

La evaluación de proyectos de inversión es un proceso dinámico que involucra diversas disciplinas y enfoques. La exhaustividad en cada una de estas etapas ayuda a garantizar que los recursos se asignen de manera eficiente y que los proyectos contribuyan al éxito a largo plazo de la organización.

Evaluación de Proyectos de Inversión

Etapas de la Evaluación de un Proyecto

1. Determinar el Perfil del Proyecto

Luego de haber definido la idea, se realizará un estudio preliminar, por lo tanto se deben hacer estimaciones preliminares de costos y beneficios. Asimismo, durante esta etapa se deberá realizar una un análisis de las viabilidades del proyecto.

2. Estudio de Pre factibilidad

En esta etapa se busca mejorar la calidad de la información, analizando distintas alternativas de:

• Tamaño.
• Localización.
• Tecnología.
• Financiamiento.

3. Estudio de Factibilidad

Comprende los estudios detallados de la alternativa seleccionada:

• Estudios de Mercado.
• Estrategia competitiva.
• Identificar la mejor opción entre tamaño, localización, tecnología y financiamiento.
d. Mejor estimación de los costos e ingresos.

4. Ejecución del Proyecto

Es cuando se pone en marcha el proyecto. El dueño del proyecto puede preguntarse si es viable continuar con el proyecto, o ampliarlo. Estas cuestiones pasarán a ser relevantes en la medida que el entorno sufra cambios como por ejemplo en la política, en los precios relativos, cambios tecnológicos que influyan sobre el proyecto, etc.

5. Evaluación Ex-Post

Los propósitos de la evaluación Ex-Post son:

•Corregir para futuros estudios los errores de aplicación.
• Incentivar a los evaluadores de proyectos.

Evaluación de Proyectos de Inversión

Etapas de la Evaluación de un Proyecto

- 01
El VAN o Valor Actual Neto

El VAN es la diferencia entre el valor de mercado de una inversión y su costo, por lo que este parámetro mide el valor generado por una inversión. Para que un proyecto de inversión sea aceptado, debe contar con un VAN positivo. En caso el resultado sea contrario, no se debe apostar por el proyecto.

- 02
La TIR o Tasa Interna de Retorno

La TIR es aquella tasa de descuento que hace que el Valor Actual Neto sea igual a cero. No existe una fórmula matemática que permita calcular la TIR, por lo que la única manera de encontrarla es bajo prueba y error. Si la TIR excede el rendimiento requerido, la inversión puede ser tomada en cuenta.

- 03
Retorno de la Inversión o ROI (Return on Investment)

El Retorno de la Inversión simplemente se trata del beneficio que se obtiene de una inversión. Se calcula restando del retorno el monto invertido. El ROI porcentual es (beneficio neto / inversión) x 100.