ASESORÍA EMPRESARIAL
Asesoría en Trámites Migratorios
En ELG ASESORES LATINOAMÉRICA, nos especializamos en brindar servicios legales y migratorios para extranjeros en Perú (personas naturales y/o jurídicas), que deseen regularizar su situación legal en el Perú ante la Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES (organismo adscrito al Ministerio del Interior). Solo si son casos empresariales o corporativos.
Contamos con un prestigioso Staff de profesionales con experiencia y efectividad brindando Asesoría en Trámites Migratorios, el mismo que le ofrecerá soluciones prácticas para realizar los procedimientos migratorios y administrativos que usted o su empresa necesiten.
Del mismo modo, nos encargamos de la apertura de empresas con socios extranjeros en Perú, con representación legal peruana. También brindamos el servicio de dirección fiscal a empresas extranjeras, para de este modo, facilitar la peruanización.
Resolvemos cualquier duda que pudiese tener sobre los trámites, y nos encargamos de realizar todos los procedimientos legales requeridos por la Superintendencia Nacional de Migraciones.
SERVICIOS
Nuestra Asesoría en Trámites Migratorios comprende, entre otros servicios, los siguientes:

1. Creación de Empresas con Propietarios Extranjeros
En términos generales, una persona extranjera puede constituir una empresa peruana adoptando cualquiera de las formas societarias referidas en la Ley General de Sociedades: Sociedad anónima cerrada, sociedad anónima ordinaria, sociedad anónima abierta, sociedad comercial de responsabilidad limitada, sociedad colectiva y sociedad individual de responsabilidad limitada.
Los requisitos que el ciudadano o empresa extranjera deberán cumplir para poder participar en una empresa peruana, se encuentran principalmente relacionados a la calidad migratoria del participante en los casos en que la constitución se realice con la participación del ciudadano extranjero en el territorio peruano.
Si fuera el caso, que la persona extranjera se encuentre fuera del territorio peruano, bastará verificar que en el acto de constitución o en los actos de administración, el representante que actúe a su nombre cuente con nacionalidad peruana o que su calidad migratoria lo habilite para poder representarlo.
- Participar de forma directa en la constitución de la empresa en Perú (debiendo movilizarse a territorio peruano), siendo necesario contar con una visa de negocios que le permita suscribir contratos.
- O participar en la constitución a través del representante (no es necesario ingresar a territorio peruano), mediante el otorgamiento de poder, ya sea a favor de un peruano o extranjero (en este caso el representante deberá cumplir con los requisitos migratorios correspondientes).
- Bastará la identificación de su carnet de extranjería para poder constituir o participar en la constitución de una empresa.
Los requisitos para constituir una empresa en el Perú siendo extranjero, son los mismos que en el caso de las personas con nacionalidad peruana.

Crear una Empresa en Perú con Socio(s) Extranjero(s)
La inversión extranjera en general, goza de igualdad de trato en relación a la inversión nacional. En este caso, para efectos tributarios y con la finalidad de gozar del derecho de transferir divisas al exterior, deberá distinguirse entre inversión extranjera proveniente del exterior e inversión extranjera con fuente de inversión peruana. En el primer caso, la inversión realizada por los socios o aportantes deberá ser inscrita en el registro de inversiones extranjeras.
De esta manera, una empresa peruana podrá legalmente, estar constituida de un 100% de socios extranjeros, siempre y cuando se haya verificado la calidad migratoria de aquellos que intervienen a nombre propio dentro del Perú. En el resto de casos, bastará que se corrobore el acto de otorgamiento de poder debidamente inscrito realizado por el socio extranjero que vive fuera del Perú.

2. Solicitud de Visa Temporal y Residente
Los trámites en materia de migraciones que requiere efectuar un extranjero que tenga interés en permanecer en el país para desarrollar actividades distintas al turismo se realizan en el local de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
A continuación encontrará información sobre los tipos de visados y calidad migratoria más solicitados para efectos del establecimiento de inversiones en Perú:
En el Extranjero:

En el Extranjero:


* La visa temporal autoriza la admisión y permanencia de un extranjero en el territorio del país hasta por 90 días prorrogables.
** La visa residente autoriza la admisión y residencia de un extranjero en el territorio del país por un año prorrogable.

3. Prórroga de Permanencia y/o Residencia
Una vez que se haya obtenido satisfactoriamente, la residencia (con carnet de extranjería o con visa), ésta deberá ser renovada de manera anual. Para esto, se requiere la documentación que corresponda de acuerdo a su calidad migratoria.
Nuestros consultores, lo asesorarán para realizar estas prórrogas a tiempo, y conforme a los requisitos que exige en cada caso la Superintendencia Nacional de Migraciones, para así, de este modo, evitar multas y contratiempos.


4. Contrato de Trabajo a Extranjeros
Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) los trabajadores extranjeros en el Perú representan el 0.5% del total de inscritos en la planilla electrónica y se encuentran regulados por un marco normativo.
Todo extranjero que desea trabajar en el Perú debe cumplir con los requisitos establecidos en la legislación peruana, los cuales básicamente son: suscribir un contrato de trabajo que luego debe ser aprobado en el MTPE y, a su vez, obtener la calidad migratoria para trabajar ante la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Una persona extranjera con calidad migratoria de turista, no puede firmar contratos, por ello deberá tramitar ante Migraciones una autorización especial para tales efectos. Una vez obtenida dicha autorización, estará habilitado para suscribir un contrato de trabajo en el Perú. Suscrito el contrato de trabajo, este deberá ser aprobado por el Ministerio de Trabajo.
En cuanto a los documentos que deben presentarse para la inscripción del contrato de trabajo, en la actualidad ya no es indispensable el certificado de trabajo que acredite que el extranjero cuenta con experiencia en el puesto contratado y/o el título profesional expedido en el exterior.
Basta con que la empresa presente una declaración jurada en donde se mencione que el extranjero cuenta con la capacitación o experiencia laboral requerida para el puesto. Sin embargo, ello no exonera a las empresas empleadoras de la obligación de conservar dichos documentos para acreditar la experiencia profesional del extranjero en caso se soliciten inspecciones laborales.
Asimismo, la ley peruana establece límites porcentuales a la contratación de extranjeros, por lo que se podrá contratar personal extranjero hasta el 20% del total del personal en planillas y el monto de las remuneraciones del personal extranjero no deberá superar el 30% del total de las remuneraciones de la empresa.
Una vez aprobado el contrato de trabajo, se deberá tramitar ante la Superintendencia Nacional de Migraciones, la calidad migratoria temporal o residente, según el contrato de trabajo suscrito.

Si el contrato es por unos meses se puede solicitar la calidad migratoria de Trabajador Temporal o Designado Temporal, lo que permitirá al extranjero permanecer en el Perú hasta 183 días consecutivos o no consecutivos dentro de un año contado desde su primer ingreso, prorrogable por el mismo plazo.
Si lo que se pretende, en cambio, es permanecer por un año o más, entonces el extranjero puede optar por la calidad de Trabajador Residente o Designado Residente que permite permanecer 365 días en el país y puede ser prorrogable.
Cabe aclarar que los requisitos para la contratación no son iguales para todos los trabajadores extranjeros y hay excepciones, como es el caso de aquellos países con los que Perú haya suscrito un convenio de reciprocidad laboral o de doble nacionalidad, como es el caso de España, con el que sus ciudadanos pueden tener una relación laboral a plazo indeterminado o una de naturaleza temporal. Por otro lado, el Perú ha dictado una serie de medidas para la regularización migratoria de los ciudadanos venezolanos, entre ellas, la exoneración de la inscripción del contrato de trabajo en el MTPE cuando éstos cuenten con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o Carnet de Refugiado.

5. Trámite en la Emisión de Carnet de Extranjería
Los ciudadanos extranjeros que están en Perú y desean trabajar, invertir o desarrollar otras actividades de forma legal en el país, deberán realizar el trámite de “cambio de calidad migratoria”. Dependiendo de la actividad a desarrollar, nuestros consultores le brindarán la asesoría necesaria para cambiar su estatus migratorio y obtener el carnet de extranjería como: trabajador, inversionista, artista, estudiante, profesional independiente o familiar de residente.
La Superintendencia Nacional de Migraciones decide el otorgamiento del tipo de residencia solicitada, basando su decisión en los requisitos legales establecidos en el procedimiento administrativo de cambio de calidad migratoria.
En el desarrollo de nuestra asesoría, plantearemos y definiremos la estrategia a utilizar, en función de sus necesidades y actividades que desea realizar en el Perú, y nos encargaremos de preparar toda la documentación requerida por la Superintendencia Nacional de Migraciones, garantizando la rapidez y economía de la gestión y considerando los días otorgados en el momento de su ingreso al Perú y su documentación personal.

Duplicado de Carnet de Extranjería
Del mismo modo, nos hacemos cargo de realizar los trámites respectivos para la obtención del duplicado del carnet de extranjería, en caso el ciudadano extranjero necesite reemplazarlo por motivo de caducidad, o en el caso de que hubiese sufrido el robo o la pérdida del mismo. En este último caso deberá presentarse una declaración jurada simple.

6. Representación Legal y Dirección Fiscal
Los extranjeros o empresas extranjeras que deseen constituir una empresa en el Perú, deben acreditar un representante legal, con nacionalidad peruana o extranjero con carnet de extranjería.
En caso no pueden acreditar a sus propios directores o gerentes como representantes legales, debido al requerimiento de residencia, nuestros expertos en Perú pueden actuar como representantes legales apoderados, frente autoridades tributarias, legales u organismos públicos.
Esto permite, asimismo, agilizar los trámites de constitución de la empresa, así como atender los requerimientos básicos de alquiler de oficinas, contratación de servicios, gestiones municipales, etc.
En estos casos podemos ser sus representantes legales en el Perú, reuniendo las mayores condiciones de fiabilidad y profesionalidad.

Del mismo modo, brindamos el servicio de oficina virtual, exclusivamente como domicilio fiscal para aquellas empresas extranjeras que se encuentren en el proceso de trámite de sus permisos legales y laborales hasta que logren sus objetivos. Nos hacemos cargo de la recepción y del envío de documentos.

7. Asesoría Contable y Financiera
Nuestro servicio de Asesoría Contable tiene como objetivo, la implementación de sistemas y procesos de registro y control de operaciones para su empresa, optimizando las labores ejecutadas por el personal del Área Contable, así como de las áreas que suministran información a esta.

OUTSOURCING CONTABLE
Nos encargamos de la tercerización integral del Departamento de Contabilidad de su organización. Nuestro prestigioso Staff de profesionales, se encargará de la emisión de sus Estados Financieros, formulación y presentación de Declaraciones Juradas de tributos y contribuciones sociales, con eficiencia y oportunidad.